Profesorado

Titulación Oficial

Master en Ciencias Gastronómicas

Duración

90 ECTS

1,5 años

Campus

Donostia - San Sebastián (Basque Culinary Center)

Plazas

20 plazas

Idiomas

Inglés

Modalidad

Presencial

{name=ID_Formulario_descarga, data=1044093, type=text, options=[]}

Catálogo

Profesorado

El programa cuenta con un cuadro docente compuesto por profesores-doctores con amplia experiencia docente y profesional en los distintos ámbitos y áreas de conocimiento del título: investigación e innovación, estrategia, diseño y desarrollo de producto-servicio, gestión y sociología gastronómica.

Coordinador del Máster

Juan Carlos Arboleya

Doctor en Bioquímica Física por la Universidad de East Anglia (Norwich, Inglaterra) e investigador en el Institute of Food Research BBSRC, Inglaterra. Ha sido el responsable del Laboratorio de Caracterización y Diseño Microestructural del centro tecnológico de investigación alimentaria AZTI-Tecnalia. Actualmente, es el Coordinador Técnico del Máster en Ciencias Gastronómicas, el Coordinador del itinerario de Industria Alimentaria del Grado en Gastronomía y Artes Culinarias de BCC y el Coordinador de la especialidad de Percepción Sensorial y Preferencias del Consumidor del BCC Innovation. Además, es el editor Jefe de la revista International Journal of Gastronomy and Food Sciences de la editorial Elsevier.

Profesorado Basque Culinary Center 

Cipriano Carrero

Doctor en Química Aplicada por la Universidad Autónoma de Madrid. Cipriano ha trabajado como investigador en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Universiteit van Amsterdam, Università degli Studi di Torino y Stockholms Universitet. Actualmente, es profesor en Mondragon Unibertsitatea dentro del Máster en Ciencias Gastronómicas y del Grado en Gastronomía y Artes Culinarias. Entre sus principales líneas de investigación destaca la biotecnología de hongos y el desarrollado de diferentes metodologías relacionadas con la extracción, fraccionamiento y análisis de ingredientes bioactivos y nutracéuticos. 

Usune Etxeberria 

Investigadora responsable del área Salud en BCC Innovation. Doctora en Alimentación Fisiología y Salud (Universidad de Navarra), Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Graduada en Nutrición Humana y Dietética (Universidad del País Vasco). Máster en Nutrición y Metabolismo (Universidad de Navarra) y Máster en Dirección de empresas (Universidad de Deusto). Ha realizado estancias de investigación en Teagasc Ashtown Food Research Centre (Dublín) y la Universidad Católica de Louvaina (Bruselas). Tiene más de 20 artículos científicos publicados y ha sido socia fundadora de una startup.

Joo Youl Lee

Licenciado en gastronomía y artes culinarias y máster en ciencias gastronómicas en la facultad del Basque Culinary Center (Donostia-San Sebastián). Actualmente trabaja en el BCC como parte del equipo de coordinación del Máster de Ciencias Gastronómicas. Originario de Corea del sur, ha recorrido varios restaurantes como Relæ (Copenhague), Alkimia (Barcelona) y Elkano (Getaria). Con gran interés en el aspecto psicosocial en el ámbito gastronómico y en la comprensión en la unión de las ciencias y la gastronomía. 

Raquel Mestre 

Graduada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Granada e Ilustradora. Egresada del Máster en Ciencias Gastronómicas de Basque Culinary Center, obtuvo una beca para trabajar en el departamento de Percepción Sensorial de BCCInnovation y realizó su trabajo final de máster acerca de las interacciones entre disciplinas en los equipos de I+D en gastronomía. Actualmente miembro del Comité Técnico del Máster en Ciencias Gastronómicas y profesora en el Grado de Gastronomía y Artes Culinarias, así como en algunos de los diferentes másteres impartidos en Basque Culinary Center.

María Mora 

Diplomada en Nutrición Humana, Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y Doctora por el programa Tecnología Agroambiental para una Agricultura Sostenible. María se ha especializado en análisis sensorial y sensometría, con énfasis en la dimensión psicológica del comportamiento del consumidor. Durante su tesis estudió la respuesta emocional del consumidor generada por diferentes alimentos. Desde 2015 trabaja como investigadora del área de análisis sensorial de BCCInnovation desarrollando proyectos de investigación tanto de financiación pública como privada.