El investigador del Instituto de Estudios Cooperativos LANKI, Oier Imaz, analiza la democracia industrial noruega junto a otros tres investigadores internacionales

Atrás

El investigador del Instituto de Estudios Cooperativos LANKI, Oier Imaz, analiza la democracia industrial noruega junto a otros tres investigadores internacionales

Publicación

El investigador del Instituto de Estudios Cooperativos LANKI, Oier Imaz, analiza la democracia industrial noruega junto a otros tres investigadores internacionales

‘Una aproximación socio-técnica a la participación en la empresa: La democracia industrial en Aker Solutions’, escrito junto a Johan E. Ravn, Trond Sanne Haga y Davydd J. Greenwood es la publicación es número 17 de la colección Cuadernos LANKI.

13·05·2024

$titulo.getData()


Oier Imaz, docente e investigador del Instituto de Estudios Cooperativos LANKI de Mondragon Unibertsitatea, ha publicado un nuevo libro en la colección Coadernos LANKI: Una aproximación socio-técnica a la participación en la empresa: La democracia industrial en Aker Solutions. El libro es el número 17 de dicha colección y se ha publicado en dos idiomas, euskera y castellano.

El libro ha sido escrito en colaboración con otros tres autores: Johan E. Ravn, profesor de la Nord University y jefe científico del grupo SINTEF; Trond Sanne, doctor en Ciencia y Tecnología por la Universidad de Noruega La Haya y Davydd J. Greenwood (Cornell University) profesor emérito del Departamento de Antropología Goldwin Smith y ex director del Centro Internacional de Estudios Einaudi y del Instituto de Estudios Europeos. En la obra, los autores llevan a cabo un análisis de caso sobre la democracia industrial en Noruega, tomando como eje la empresa Aker Solutions.

 

En palabras del investigador Oier Imaz, "el libro se enmarca en un trabajo más amplio en el que hemos intentado comparar la democracia industrial noruega con el cooperativismo de Mondragón". El motivo para realizar el estudio ha sido "identificar las posibilidades de aprendizaje mutuo entre ambos modelos; para ello hemos elaborado un marco analítico conjunto. Basado en este marco, el libro pretende acercar el modelo noruego a los y las cooperativistas de Mondragón".

 

Más que en la propia empresa, los autores han querido centrarse en el modelo. Por ello, han puesto el acento en la comparación entre los dos modelos. Por un lado, en el origen de ambas organizaciones está la vocación por tratar de una manera diferente las contradicciones que surgen entre el capital y el trabajo y, por otra, en las dos organizaciones está presente la preocupación por la participación de los y las trabajadoras.

 

Además, el investigador del Instituto de Estudios Cooperativos LANKI ha añadido que la comparación entre ambos modelos es interesante porque ambos modelos tienen características en común; "en lo que respecta a la empresa, es interesante porque Aker Solutions es una empresa situada en el sector industrial, muy ligada al deseo de dar respuesta a las necesidades estratégicas del territorio. Ha sido una empresa radicada en su territorio, gran empleadora en su comarca y por tanto estrechamente vinculada a la comunidad. Pero, como ha ocurrido aquí, es una organización que ha crecido mucho en las últimas décadas -internacionalización, fusiones...- y eso ha generado tensiones".

 

Los autores

Johan E. Ravn, profesor de la Nord University y Científico jefe del Grupo SINTEF, ha emprendido varios proyectos de investigación acción, principalmente en organizaciones industriales, y ha publicado artículos sobre investigación acción, relaciones laborales colaborativas y diseño de sistemas socio-técnicos.

 

Oier Imaz Alias (Mondragon Unibertsitatea es investigador del Instituto de Estudios Cooperativos LANKI y profesor de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Su investigación se ha centrado en la gobernanza de sistemas de innovación responsable y, actualmente, la gobernanza de las cooperativas de Mondragon. Ha publicado diversos artículos gobernanza multiactor, cooperativismo y sostenibilidad. 

 

Trond Sanne Haga (Aker Solutions), tiene un doctorado de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología. Ahora trabaja para Aker Solutions, un proveedor noruego de varias soluciones energéticas, como gerente senior responsable del proyecto de transformación de I+D y flexibilidad competitiva. Sus publicaciones más recientes se centran en la sociotecnología y la alienación. 

 

Davydd J. Greenwood (Cornell University) Goldwin Smith Profesor Emérito del Departamento de Antropología, ex-director del Centro de Estudios Internacionales de Einaudi y del Instituto de Estudios Europeos. Miembro correspondiente de la Real Academia Española de Ciencias Morales y Políticas, ha publicado 10 libros y decenas de artículos sobre España, universidades e investigación acción para el cambio organizativo y democrático.