Lanzamos nuevo curso sobre Power Hardware in the Loop para testear convertidores conectados a la red eléctrica

Atrás

Lanzamos nuevo curso sobre Power Hardware in the Loop para testear convertidores conectados a la red eléctrica

NUEVO CURSO

Lanzamos nuevo curso sobre Power Hardware in the Loop para testear convertidores conectados a la red eléctrica

Si quieres comprender a fondo cómo funcionan las plataformas Power Hardware-in-the-Loop (Power HIL) y conocer los aspectos clave para su implementación y uso eficaz, apúntate al curso que impartiremos el 29 y 30 de mayo en Mondragón.

04·04·2025

$titulo.getData()


Las plataformas Power HIL son una solución prometedora para probar y validar los nuevos controles y convertidores conectados a la red eléctrica en un entorno más realista, donde tanto el software como el hardware pueden ser sometidos a condiciones extremas en un entorno seguro y controlado. Además, esto se consigue sin necesidad de asumir el coste, esfuerzo y riesgo que supone probar y validar un nuevo sistema de convertidor en una red que se encuentra en marcha. Por lo tanto, estas plataformas contribuyen significativamente a un funcionamiento más seguro de las redes eléctricas y contribuyen a la descarbonización.

En este curso de 2 días se abordarán todos los aspectos necesarios para entender de manera detallada cómo funcionan las plataformas Power HIL en el ámbito de las redes eléctricas. Durante las sesiones, se comenzará abordando los aspectos teóricos y conceptuales más básicos, y se finalizará con ensayos experimentales de prueba y validación de convertidores y sus controladores.

El objetivo de la formación es conocer las diferentes partes de una plataforma Power-HIL y entender cómo funciona cada elemento. A su vez, entender cuáles son los factores limitantes y más importantes a la hora de desarrollar una plataforma Power-HIL, o llevar a cabo un ensayo en un escenario de red crítico.

 

Programa y contenidos

29 de mayo (8:30-16:30)

1-Introducción y contexto: principios de plataformas Power-HIL (2h)

2-Principios de operación de redes eléctricas, y principios de control de convertidores conectados a red. (2h)

3-Métodos de simulación para sistemas eléctricos modernos. ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta para elegir el método de simulación en tiempo real para nuestra plataforma Power-HIL? (2h)

30 de mayo (8:30-16:30)

4-Característica de salida de plataforma Power-HIL (grid-emulator). Caracterización del amplificador de potencia y sensorización. (2h)

5-Pruebas experimentales con Grid-emulator sin DUT (2h)

6-Pruebas experimentales de Grid-emulator y DUT (plataforma Power-HIL al completo) (2h)

 

La plataforma experimental que se utilizará durante el curso está formada por dos elementos principales:

  • El emulador de red (o grid-emulator, GE) está constituido por un convertidor Semikron SKS SL 20 controlado por una plataforma de simulación y control de tiempo real Speedgoat.
  • El sistema a testear (o device under test, DUT) está formado por otro convertidor Semikron de la misma gama.

Para matricularte

Rellena este formulario

Para solicitar más información

Rellena este formulario

 

Otros datos de interés:

  • Nombre del programa formativo: Curso en Principios de funcionamiento de plataformas Power Hardware-in-the-loop (Power HIL) para testear convertidores conectados a la red eléctrica
  • Duración: 12 horas
  • Lugar: Laboratorio de energía eléctrica de la Escuela Politécnica de Mondragon Unibertsitatea (Arrasate-Mondragon)
  • Profesorado: Ion Andoni Barrena, Julen Paniagua y Eneko Unamuno.
  • Precio: 1.075€