Los dos laboratorios impulsados por el proyecto EKOCREA fomentarán la economía social en Navarra y Euskadi generando empleo inclusivo

Atrás

Los dos laboratorios impulsados por el proyecto EKOCREA fomentarán la economía social en Navarra y Euskadi generando empleo inclusivo

Proyecto

Los dos laboratorios impulsados por el proyecto EKOCREA fomentarán la economía social en Navarra y Euskadi generando empleo inclusivo

EKOCREA es un proyecto innovador que impulsa la economía social en Navarra y País Vasco mediante la creación de dos laboratorios de innovación enfocados en la economía circular y las industrias creativas, con el objetivo de generar empleo inclusivo para personas en riesgo de exclusión.

28·03·2025

$titulo.getData()


EKOCREA es un proyecto que busca impulsar la economía social mediante la creación de dos laboratorios de innovación para la economía social en Navarra y País Vasco, que generará empleo inclusivo para personas en riesgo de exclusión El proyecto se realiza en colaboración entre tres entidades expertas: Fundación Koine-Aequalitas, Sutargi y Mondragon Team Academy, la unidad de emprendimiento de la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea.

Estos dos centros estarán dirigidos a fomentar la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social, especialmente jóvenes y mujeres, mediante la exploración de nuevos nichos de negocio en las industrias creativas y la economía circular.
Con EKOCREA se busca, generar empleo y oportunidades para colectivos vulnerables, y demostrar que la economía social puede ser un motor de innovación y desarrollo sostenible

EKOCREA es uno de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) que ha financiado el Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Cuenta con un presupuesto total de 888.846,32€, de los cuales 444.423€ provienen de la subvención ministerial.

Objetivos y desarrollo del proyecto

EKOCREA tiene como objetivo general fortalecer la economía social a través de modelos de negocio innovadores, sostenibles e inclusivos. Entre sus metas específicas destacan:

  • Potenciar la formación para el empleo y el intraemprendimiento en los Centros Especiales de Empleo (CEE) y Empresas de Inserción Sociolaboral (EIS).
  • Visibilizar y promover la inclusión efectiva de personas en riesgo de exclusión en el mercado laboral.
  • Transferir conocimiento mediante la creación de una red estatal de innovación en economía social.

Para lograr estos objetivos, EKOCREA se desarrollará en tres fases:

  1. Investigación: Identificación de oportunidades de negocio en economía circular e industrias creativas.
  2. Implementación: Creación de laboratorios de innovación, formación de formadores y puesta en marcha de itinerarios formativos y pilotos de emprendimiento.
  3. Transferencia de conocimiento: Generación de una red de colaboración, desarrollo de una guía de implementación y acompañamiento en la creación de nuevos laboratorios.

Un modelo de innovación y colaboración

El consorcio responsable de EKOCREA está compuesto por entidades especializadas en economía circular (Sutargi), industrias creativas (Fundación Koine-Aequalitas) y emprendimiento social (Mondragon Team Academy, la unidad de emprendimiento de la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea). Esta colaboración permite desarrollar una metodología innovadora, ágil y replicable en otras regiones.