Formación para Profesionales

Microcredencial universitaria Online en Regulación legal relacionada con la ciberseguridad

Horas/ECTS

25 HORAS

Calendario

05/05/2025 - 30/05/2025

Idioma

Español

Modalidad

Online

Precio

490 €

Presentación

Este curso ofrece una visión detallada sobre el marco regulador y legal aplicable a la ciberseguridad, tanto a nivel general como en ámbitos específicos. Se abordarán normativas clave como la Ley General de Telecomunicaciones, Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI), PSD/PSD2 para pagos electrónicos, firma electrónica bajo el reglamento eIDAS, Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y la Directiva NIS2. Además, se profundizará en áreas críticas como propiedad intelectual e industrial, y contratación informática y electrónica. Como valor añadido, el curso incluye dos anexos: una revisión de las salidas profesionales en GRC (Gobierno, Riesgo y Cumplimiento) en ciberseguridad y una guía de certificaciones profesionales para acreditar formalmente los conocimientos adquiridos. Este curso está diseñado para directivos, profesionales de TI, consultores y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos sólidos sobre el cumplimiento normativo en ciberseguridad y sus aplicaciones prácticas en sectores estratégicos.

Objetivos

  • Comprender y aplicar las principales normativas legales y reguladoras en ciberseguridad, tanto transversales como sectoriales, con especial atención a la protección de datos, derechos digitales y contratos electrónicos, asegurando el cumplimiento en distintos ámbitos de actividad.
  • Explorar las oportunidades profesionales y certificaciones en GRC de ciberseguridad, con el fin de capacitar a los participantes para desarrollar una carrera en el ámbito legal y normativo dentro del ecosistema de ciberseguridad.

Programa

Regulación Legal. Aspectos de cumplimiento normativo que serán de aplicación general, o específicos (según el ámbito de actividad): ley general de telecomunicaciones, ley de servicios de la sociedad de la información, normativas de pagos electrónicos como PSD y PSD2, todo lo relativo a firma electrónica y el reglamento europeo IDAS, Esquema Nacional de Seguridad y directiva NIS/2, y por último analizaremos con más profundidad los diferentes ámbitos de la protección de datos, los derechos de propiedad intelectual e industrial, y los contratos informáticos y electrónicos y sus variantes.

  • Ley General de Telecomunicaciones
  • Sociedad digital: LSSI
  • Pagos electrónicos: PSD2
  • Firma electrónica: eIDAS2
  • ENS
  • Directiva NIS2
  • Reglamento DORA
  • Ley de IA
  • Ley de Cyber Resiliencia (CRA)
  • Derechos de propiedad
  • Contratos informáticos y electrónicos

Anexo I - Salidas Profesionales. Cuáles son las salidas profesionales para las personas que tengan conocimientos de GRC de ciberseguridad, como los otorgados por esta formación.

Anexo II - Certificaciones. Qué certificaciones hay accesibles en el mercado, para todos aquellos que quieran acreditar formalmente ciertos conocimientos en esta rama de la ciberseguridad.

Metodología

  • 1 mese de formación teórico/práctica tutorizada.
  • Plataforma de e-learning online.
  • Avance flexible a ritmo del alumno.
  • 3 bloques teóricos de contenido.
  • Más de 10 vídeos de clases pregrabadas
  • Ejercicios tipo test para autoevaluar conocimientos adquiridos tras cada lección.
  • 1 tutoría grupales en directo para la resolución de dudas.
  • Referencias bibliográficas a nivel nacional e internacional (libros, normas, leyes, artículos, posts…).
  • Normas, leyes y reglamentos nacionales o internacionales analizados.
  • Soporte al alumno mediante foro.

Ventajas:

  • Avanza de manera ordenada, y a tu propio ritmo
  • Especializado y teórico/práctico
  • Trato con tu tutor en las sesiones en directo
  • Foro grupal con resto de alumnos para resolución de dudas
  • Contenidos actualizados
  • Cobertura multisectorial (IT, industrial, cloud, pagos electrónicos, protección de datos…)
  • Actividad práctica muy detallada, con contexto teórico profundo, bibliografía, y propuesta de resolución. Enfocada a la vida real
  • Tests de autoevaluación exhaustivos
  • Formación desarrollada desde la práctica profesional
  • Orientación laboral y múltiples salidas
  • Menor competencia que en el ámbito de la seguridad informática (ciberseguridad)

Calendario

05/05/2025 - 30/05/2025

-

Profesorado

Profesor: Óscar Iglesias Touceda

Óscar Iglesias.png

Formación

  • Premio Extraordinario​ en Máster Universitario en Seguridad Informática en UNIR (Universidad Internacional de La Rioja).
  • Ingeniero Superior de Telecomunicaciones (Universidad de Vigo)​.
  • Otras certificaciones: CRISC®, PMP®, PSM-I®, ITILv3, Auditor Interno ISO 27001 TÜV Rheinland®.
  • Cursos especializados en materias como Inteligencia Artificial, Machine Learning, Analítica de Datos o Estrategia Competitiva​.

Experiencia

  • Profesional orientado al ámbito de la ciberseguridad, con múltiples reconocimientos a lo largo de su trayectoria por potencial y rendimiento. Más de 16 años de experiencia en empresas y multinacionales.
  • Actualmente ejerciendo como freelance en ciberseguridad, dedicado a consultoría de GRC, formación, desarrollo de producto/negocio, e I+D en entornos IT e industriales​ (daferrasecure.com).
  • Ex-Jefe de Producto de Ciberseguridad en la Unidad de Negocio Empresas en Vodafone España durante dos años, diseñando y gestionado productos y servicios de ciberseguridad para clientes de todos los segmentos: microempresas, PyME, y grandes corporaciones y administraciones públicas.
  • Creador y formador principal en escuelatecnologicadaferra.com.
  • Cibercooperante de INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad).
  • Blogger y podcaster en seguridad de la información en escuelatecnologicadaferra.com
  • Ámbitos de actuación previos antes de enfocarse al mundo de la ciberseguridad: operaciones de cliente, desarrollo SW, bases de datos, procesos, gestión de equipos y proyectos nacionales e internacionales, PMO, desarrollo de negocio, marketplace SaaS.

Coordinación

Coordinación académica: Jesús Lizarraga

Jesus Lizarrag.png

Formación

  • Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad del País Vasco (EHU)
  • Ingeniero en Informática por Mondragon Unibertsitatea
  • Máster (MSc) en Computación por Staffordshire University
  • Instructor homologado de CCNA de CISCO
  • Cursos de especialización en seguridad de redes y protección de datos

Experiencia

  • Más de 30 años dedicados a la docencia universitaria y a la formación de profesionales en el ámbito de la informática
  • Experiencia de más de 20 años en seguridad de la información
  • CISO de Mondragon Unibertsitatea
  • Coordinador del Máster en Ciberseguridad para profesionales

Perfil de salida

El gobierno, riesgo y cumplimiento (GRC) en ciberseguridad es una pieza fundamental para las organizaciones que buscan proteger sus activos digitales, cumplir con normativas internacionales y gestionar riesgos de forma estratégica. Especializarse en esta disciplina no solo ofrece oportunidades laborales diversas y de alta demanda, sino que también asegura un impacto significativo en el éxito de las organizaciones actuales.

  • Especialista en cumplimiento normativo y legal: Este perfil adapta procesos y procedimientos internos para asegurar el cumplimiento de normativas y legislación, actuando como enlace entre los equipos de seguridad y las áreas legales.
  • Auditor normativo: Especializado en identificar deficiencias en el cumplimiento de normativas específicas, el auditor normativo evalúa controles en entornos tradicionales, u otros como redes industriales, entornos cloud o sistemas IT.